Proyecto Katarina Witt Stiftung

El proyecto Katarina tiene como fin brindar apoyo económico para la rehabilitación de 11 niños y niñas con habilidades especiales a través de evaluaciones neurológicas, terapias, evaluaciones médicas, entre otras.

Niños y niñas que son acogidos en los Centros de Acogida Residencial “San Martín”, “Santa Rosa” y “Mercedes de Jesús”.

Gracias al apoyo del proyecto Katarina, pueden continuar su proceso de potenciar sus habilidades, a través de las terapias recibidas de aprendizaje, lenguaje, psicomotricidad, ocupacional y modificación de conducta, se pueden apreciar avances favorables en los beneficiarios tales como:

  • Mayor independencia en la realización de sus actividades
  • Incremento de su repertorio léxico
  • Expresar con mayor claridad sus ideas, pensamientos y sentimientos
  • Establecer relaciones sociales con sus pares

Historia de Francisco (Una de las 11 que financia el proyecto Katarina)

Gracias al apoyo del proyecto, se puede destacar la evolución del niño Francisco, quien llegó a los tres meses de edad con dificultades en su salud, síndrome hipertónico y retraso en el desarrollo global. Además, con posible microcefalia por probable síndrome de alcoholismo fetal.

En el CAR se le dificultaba seguir indicaciones, esperar su turno, mantenerse atento en las actividades y mostraba poca tolerancia a la frustración.

Francisco pasó por evaluación neurológica y recibió terapias de Lenguaje, Ocupacional, Aprendizaje y Psicomotricidad. Gracias a las terapias y el apoyo de los educadores, Francisco ha logrado regular su comportamiento, mejorar su comunicación e interacción. Además, es un niño independiente en las actividades de la vida diaria.

Logros alcanzados en las terapias:

Terapia de Lenguaje: Francisco se expresa con mayor fluidez y muestra un vocabulario amplio.

Terapia Ocupacional: muestra mayor destreza en las habilidades manuales, manejo de su cuidado personal, planifica y se adapta con mayor seguridad a cambios y nuevos ambientes.

Psicomotricidad: realiza movimientos con mayor estabilidad y firmeza, mayor equilibrio y coordinación al caminar, correr, saltar, subir y bajar escaleras.

Terapia Aprendizaje: denota mayor comprensión, memoria, atención y concentración.

Scroll to top