Acompañamiento Pedagógico

El acceso a la educación de nuestros niños y niñas es considerado uno de nuestros objetivos esenciales, es por eso que en Hogares Nuevo Futuro Perú, nos enfocamos es reforzar lo aprendido en las aulas de clases a través del acompañamiento pedagógico en casa. En esta temporada de pandemia, nuestros niños y niñas reciben clases virtuales desde la plataforma educativa e interactiva “Aprendo en Casa” o las implementadas por las instituciones educativas particulares, todo ello de acuerdo a la necesidad educativa de cada niño o niña en cada uno de los niveles: educación inicial, educación primaria y educación especial.

Acompañamiento Diario Educativo desde casa

Diariamente los niños y niñas refuerzan sus conocimientos a través de distintas actividades desarrolladas en casa, bien sea lúdicas, manuales, orales y/o escritas, las cuales también representan nuevas oportunidades de adquisición de conocimientos para su aprendizaje; a esto se le llama refuerzo educativo.
Así mismo, mantenemos una comunicación constante con los docentes para monitorear el progreso educativo de nuestros niños y niñas. Además, con esta acción se promueven actividades de reforzamiento en asignaturas de bajo rendimiento, mediante estrategias interactivas, por ello, se establecen horarios de lectura en los niños y niñas como narraciones, cuentos y foto lenguaje, entre otros

Te contaremos dos historias de esfuerzo, dedicación y ganas se superación.

Carlos, vive en el CAR “San Martín” tiene 8 años y cursa el 3er grado de educación primaria. Cuando tenía 7 años no lograba leer ni escribir, hecho que representaba un obstáculo para la adquisición de sus conocimientos escolares, frente a esto, se estableció brindarle una enseñanza personalizada a fin de fortalecer la lectoescritura y la comprensión de textos. Actualmente Carlos ha logrado leer y escribir de forma satisfactoria, respondiendo a sus clases virtuales con veracidad, comprende las lecturas y textos que su profesora le envía y lo aplica a diario, incluso, se emplea con interés en las operaciones matemáticas como la suma y resta.

Mauricio llegó al CAR “Santa Rosa”, a los 8 años de edad, uno de las tantas dificultades que presentaba al momento de su llegada, era en el área académica.
Las evaluaciones psicológicas en el área cognitiva, reflejaban un rendimiento académico que lo ubicaba la categoría limítrofe, sin embargo, se podía apreciar un mejor rendimiento en el área no verbal. Eso nos indicaba que Mauricio tenía potencial cognitivo para ser desarrollado y potenciado.

Mediante un diagnóstico se determinó que la falta de estimulación, el acceso a la educación informal y no formal en sus primeros años de vida, así como la ausencia de un acompañamiento pedagógico en casa, estaba influenciando en su rendimiento académico de manera considerable ya que se encontraba por debajo de lo esperado para su edad. Tenía problemas para escribir, no podía leer, se frustraba con facilidad, lloraba cuando tenía que realizar las tareas.

Por ello se estableció un plan de trabajo personalizado que incluía:

  • Acompañamiento psicopedagógico personalizado
  • Establecer hábitos de estudio
  • Reforzamiento de lectura y escritura
  • Reforzamiento y reconocimiento de pequeños logros

El apoyo constante de sus cuidadores, la paciencia respetando el proceso y la motivación constante, ha sido la clave para ver los frutos en los avances de Mauricio. Hoy podemos decir que de aquel niño que llegó ya no es más que el recuerdo.
En la actualidad Mauricio mantiene un rendimiento promedio, se puede apreciar avances significativos en su capacidad para la lectura, escritura, calculo y comprensión de lectura. Logra seguir hábitos de estudio adecuados, realiza sus tareas del colegio con agrado y entusiasmo, se muestra persistente y dedicado en actividades que demandan mayor esfuerzo mental, busca apoyo en sus figuras de referencia para dar solución a las dificultades que se le presentan, buscando ser reconocido y reafirmado por cada logro alcanzado.

Los niños disfrutan aprendiendo de manera lúdica y divertida

Scroll to top